Deuda Histórica Profesores
Proyecto de Recuperación del pago de la deuda Histórica Profesores

Comunicado Nro. 001-25 Acción Pro Justicia sobre Deuda Histórica del Magisterio.

Santiago, 25 de marzo de 2025.

A la comunidad docente y a la opinión pública:

Nos presentamos como ACCIÓN PRO JUSTICIA, organización dirigida por Alexandra Orrego, quien dedicó más de treinta años de su vida a la defensa de los derechos de los 846 profesores de Chañaral y otras municipalidades, obteniendo en el año 2021 un histórico fallo favorable ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que derivó en un pago efectivo por parte del Estado de Chile.

En esta oportunidad, ACCIÓN PRO JUSTICIA, con la adhesión de los abogados Ciro Colombara y Giampiero Fava, quienes trabajaron en conjunto con Alexandra Orrego en el Caso de los Profesores de Chañaral, impulsa un nuevo gran proyecto destinado a lograr una reparación digna de la Deuda Histórica del Magisterio a nivel nacional, en beneficio de todos los docentes afectados. Tras el estudio de todos los antecedentes a nivel normativo y de litigación, tanto en nuestro país como a nivel internacional, además de un profundo análisis jurídico, en especial considerando las experiencias previas, queremos exponer lo siguiente:

1. Recomendación de suscribir al Aporte Único de la Ley Nro. 21.728
Esta ley establece un pago en el corto plazo para los profesores, aun cuando reconocemos que la cifra es reducida en relación con la magnitud de la deuda que se arrastra por más de cuatro décadas. Sugerimos que los docentes que cumplan con los requisitos opten por este aporte único, firmando la documentación que corresponda, a fin de acceder a este beneficio inmediato.

2. Renuncia exigida y su cuestionamiento.
La normativa al exigir la renuncia a futuras acciones, como condición para recibir el aporte único, podría constituir nuevamente una violación a los derechos humanos, ya que, desde la perspectiva del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, no es legítimo supeditar este beneficio a la renuncia absoluta a ejercer acciones legales tanto en sede local como internacional.

En otras palabras, es discutible la validez de renunciar a derechos que están amparados por normas de orden público y principios internacionales, dado que las acciones legales son irrenunciables en este ámbito.

3. Continuación de las acciones legales.
Nuestra experiencia en el Caso de Chañaral evidenció que la perseverancia y una rigurosa defensa de los derechos, permitió la obtención de una reparación efectiva para los 846 profesores y profesoras que conformaban este caso. ACCIÓN PRO JUSTICIA está comprometida con llevar adelante las acciones necesarias para impugnar la validez de esta “renuncia forzada” y, de ser preciso, acudir o proseguir en instancias internacionales como la Comisión Interamericana y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

4. Defensa de la Dignidad del Magisterio.
Reafirmamos nuestro compromiso con la búsqueda de una reparación integral y justa de la Deuda Histórica para todos los docentes en Chile, que se arrastra por más cuatro décadas. Hacemos un llamado a la unidad de los docentes, sea o no a través del gremio, para fortalecer la causa y exigir al Estado de Chile soluciones definitivas que reconozcan la dignidad y el mérito del profesorado.

CONCLUSIÓN:
En nuestra opinión, es fundamental que los profesores, sin perjuicio de optar por el aporte único que entrega la Ley Nro. 21.728, no cesen en la legítima reivindicación de sus derechos ante los Tribunales Chilenos y ante las instancias internacionales competentes, como en Derecho corresponde.

Reiteramos que la renuncia impuesta por la Ley Nro. 21.728 no puede anular o dejar sin efecto derechos esenciales protegidos por el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, por lo que confiamos en que esta cláusula “que exige renuncia para postular al aporte único” será cuestionada y, eventualmente, declarada inaplicable en defensa de la Justicia y del Derecho.

Las personas interesadas en acceder a los servicios de ACCION PRO JUSTICIA deben estar atentas a la información que se publique es nuestro sitio web www.accionprojusticia.com

Saluda atentamente a ustedes,

ACCIÓN PRO JUSTICIA
Alexandra Orrego, Directora Ejecutiva

Ciro Colombara, Abogado Adherente | Giampiero Fava, Abogado Adherente

Correo electrónico: [email protected]

Teléfono fijo +56 2 2729 6700

Teléfonos móviles:

+56 9 9556 0099 / +56 9 9556 0860 / +56 9 9556 0880 / +56 9 5386 8050 / +56 9 5386 8008

ACCIÓN PRO JUSTICIA

Somos una Consultora interdisciplinaria enfocada en analizar, organizar e impulsar judicialmente, tanto a nivel nacional como internacional, casos de daños colectivos o difusos, y en general reivindicaciones históricas, respecto de personas o colectivos vulnerables, que generalmente deben enfrentar a contrapartes poderosas en desigualdad de condiciones.

Somos Creativos, Perseverantes e Incansables. Verdad, Justicia y reparación para las víctimas es nuestro objetivo final.

QUE HACEMOS

Analizamos casos que nos presentan personas o colectivos, en los cuales los afectados son un número considerable de personas que generalmente no están organizados o su nivel de organización es insuficiente para el caso, dada la magnitud del mismo y el poderío de las personas o empresas responsables.

Determinamos la viabilidad legal o jurídica del caso, así como la mejor estrategia para llevarlo adelante, considerando variables jurídicas, organizativas, económicas o financieras, comunicaciones y políticas. Por cierto, lideramos y conducimos la estrategia.

Escogemos a los mejores profesionales para llevar adelante el caso -abogados o abogadas, periodistas, economistas, peritos, etc.- y negociamos sus condiciones de incorporación al equipo de trabajo.

PRENSA