DOCUMENTAL LA DEUDA
LA DEUDA
Una Película Denuncia basada en hechos reales. (La deuda histórica de Chile 1981)
1. La deuda histórica en Chile: Describe el perjuicio humano y salarial sufrido por decenas de miles de profesore/as durante la dictadura, al no recibir ajustes salariales previstos en el Decreto Ley N° 3.551 tras el traspaso de la administración educativa a municipalidades, resultando en décadas de reclamos por parte de los docentes afectados.
2. La trama de la película “La Deuda”: Presenta a Alicia, una profesora jubilada enfrentando problemas de salud y precariedad económica debido a la deuda histórica, que encuentra un nuevo propósito durante el estallido social del 2019 al unirse a su amiga luchadora social y rescatar a un profesor en situación marginal, despertando su deseo de vivir gracias a los jóvenes.
3. Transformación de relaciones: Destaca cómo la relación conflictiva entre Natalia y Alicia evoluciona a raíz de los eventos desarrollados en la trama de la película.
4. Ficha Técnica de “La Deuda”: Detalles como la producción chilena, género de drama social y político, el elenco y el equipo técnico involucrado en la realización de la película.
5. Contexto y origen del problema: Explica el concepto de la Deuda Histórica como el perjuicio salarial sufrido por profesores de escuelas públicas debido al traspaso de la administración educativa a municipalidades durante la dictadura en Chile.
6. Juan Carlos Mege: Se menciona al director, productor y guionista de “La Deuda” como Juan Carlos Mege.





Sinopsis
Alicia, una profesora en etapa de jubilar que vive con Natalia, su nieta, y se enfrenta a una situación muy compleja de salud, agravada por su precariedad económica al ser una de las miles de afectadas por la deuda histórica. Durante el estallido social (2019), Alicia recupera el deseo de vivir y se reincorpora a su organización junto a su amiga Berta, luchadora social, rescatando a Armando, profesor en situación marginal. En palabras de Alicia, los jóvenes la despertaron.
La relación conflictiva entre Natalia y Alicia comienza a transformarse a la luz de los sucesos.


Ficha Técnica
Producción Chilena. Largometraje de ficción basado en Grimanesa Ethel Jiménez Lockett político
Elenco: Grimanesa Ethel Jiménez Lockett (Q.E.P.D), Carola Jerez Berenguer, Alejandro Goic, Belén Richard Plaza y Cristóbal Pulido Anker.
Dirección: Juan Carlos Mege.
Guion: Felipe Laredo y Juan Carlos Mege
Producción: Asociación de Profesoras y Profesores Pensionadas de Chile,
Geovanni Maureira
Pulsofilms SPA
Dirección de fotografía: Camilo Echegoyen
Dirección de arte: Beatriz Vargas Molina
Sonido: Patricio Olmedo Oneto
Postproducción color: Claudio Aguilar
Música: Colombina Parra
Cuál es el contexto y origen del problema
Se le denomina Deuda Histórica al perjuicio salarial que sufrieron miles de profesoras y profesores de escuelas públicas durante la dictadura, cuando la administración de los establecimientos fue traspasada desde el Estado a las municipalidades, lo que impidió que los profesionales recibieran el reajuste salarial que estaba contemplado en el Decreto Ley N° 3.551 (Artículo 40), pues este fue desconocido por sus nuevos empleadores. Esto hizo que vieran mermados sus salarios, por lo que en las últimas cuatro décadas miles de docentes han exigido la reparación de esta deuda.
Fuente: www.mineduc.cl
PRENSA